Entre sus objetivos debemos resaltar:
- Representación, gestión y defensa de los intereses económicos, sociales, laborales, profesionales de sus miembros y cuestiones relativas a la producción y tratamiento profesional (conservación, manipulación, envasado, clasificación y posterior venta) de las frutas y hortalizas.
- Participación, en su caso, en la negociación de convenios colectivos y, en general, en aquello que afecta las relaciones laborales del sector.
- Participación en la regulación y perfeccionamiento de la concurrencia de mercado para evitar la competencia desleal y la lucha contra el intrusismo.
- Participación en las tareas, que por representación puedan corresponderle, en la vida laboral, social, económica y en cuantos organismos sea conveniente su presencia.
- Informar de cuantas normas obligatorias o aconsejables, puedan resultar interesantes a sus asociados, como consecuencia de su ejercicio empresarial.
- Orientar en formas y procedimientos para el mejor cumplimiento de normas obligatorias de índole contable y fiscal.
- Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la promoción, distribución y comercialización en nuestro campo profesional.
- Organización de seminarios, cursillos, conferencias y «mesas redondas» sobre cuantos aspectos de orden intelectual o profesional puedan tener actualidad.
- Perfeccionamiento, a todos los niveles, mediante cursos, bien dados en nuestra Asociación, o concertando con otros organismos públicos y privados, su puesta en práctica.
- Representación de la Asociación en organismos internacionales relacionados con nuestra actividad empresarial.
- Apoyar las tareas de investigación que favorecen la competitividad del sector hortofrutícola