El consejero, junto al presidente de la organización y autoridades, en el stand de ACMERMA.
El consejero destaca a los empresarios como protagonistas del crecimiento y la innovación como clave para consolidarlo
Soluciones informáticas para mejorar el control de los negocios de hostelería, sistemas para optimizar la gestión y el tiempo o dispositivos de cocción inteligentes dan la bienvenida en la vigésimo edición del Salón H&T, que ayer abrió sus puertas en el Palacio de Ferias de Málaga con una mayor presencia de empresas hasta sumar 180 y como punto de encuentro en torno a la hotelería, la hostelería, la gastronomía y enología y la innovación aplicada a estos sectores. Este evento se consolida con un crecimiento del 20% de expositores y con el reto de dar un salto más allá de la Comunidad y convertirse en el referente de la hostelería en España. Así lo apuntó el presidente del comité organizador de este salón, Manuel Villafaina. «Sería importante crecer en el escenario nacional», apuntó en la apertura para recalcar el agradecimiento por el respaldo de la Consejería de Turismo de la Junta, cuyo responsable, Francisco Javier Fernández, inauguró una feria de la que puso en valor el protagonismo de los empresarios de esta industria en las cifras récords alcanzadas en los últimos tres años y apuntó a la innovación como clave para consolidarlos. Fernández instó a bautizar esta cita como ‘Gastrolab’ dado que es el escenario de la innovación y la hostelería. «En la Consejería de Turismo tenemos dos objetivos: traer turistas y potenciar nuestras empresas y pymes del sector para hacer que los viajeros vengan a un destino donde hay un empresariado fuerte, con músculo. La colaboración pública es básica para reforzar a esa industria, en la que las empresas son las protagonistas de los récords del turismo y son las que sostienen el empleo», apuntó el consejero de Turismo, que destacó la fortaleza de un sector que «sabe crecer consolidando cada paso».
El consejero instó a aunar fuerzas tanto entre instituciones como en el tejido empresarial. «Si somos capaces de que haya una implicación colectiva avanzaremos en una apuesta de éxito. Lo importante en este feria es también su apartado formativo. Hay mucho que aprender. Que cundan estos tres días», afirmó Fernández.
Fuente Diario Sur.